Uno de los mayores motivos de consulta clínica en Granada que podemos encontrar en la actualidad esta relacionado con los problemas del espectro de la ansiedad, dicha problemática puede adoptar diferentes manifestaciones, desde alteraciones más específicas relacionadas con ansiedad de tipo social, más frecuentes en adolescentes y adultos jóvenes, hasta alteraciones de tipo mas generalizado, donde la problemática abarca diferentes áreas de la vida de la persona, por ejemplo su trabajo, sus estudios, las relaciones interpersonales, las actividades propias de la cotidianidad.

ANSIEDAD EN GRANADA EN LOS MAS JÓVENES

Una de los aspectos que mas se observa en los últimos años es la mayor incidencia de alteraciones de ansiedad en población juvenil, estos miedos o angustias están bastante relacionados con el miedo a fracasar, con el temor a no “dar la talla”, o no ser exitosos en los diferentes ámbitos de la vida, especialmente en el área académica. En el tramo evolutivo que abarca desde la adolescencia a los primeros años de la juventud es bastante frecuente que en las personas más jóvenes emerjan temores relacionados con su desempeño y estos temores se amplifiquen si de base tienen determinados rasgos de personalidad que les predisponen a interpretar los fallos normales y naturales en todo ser humano, como fracasos.

DOS PRINCIPALES PROBLEMAS

Los dos principales problemas que podemos observar aquí son por un lado la interpretación altamente catastrofista de las consecuencias de sus fallos: “si suspendo es algo terrible y significa un fracaso” y por otro lado la percepción de falta de recursos personales para afrontar los diferentes desafíos de la vida: “si me cogen para este trabajo no seré capaz de afrontar las demandas o no podre afrontar el hecho de fallar”.

Detrás de este tipo de pensamientos se esconden diferentes esquemas: de perfeccionismo, de alta autoexigencia, de dificultad para tolerar la incertidumbre y la falta de certezas que tenemos en el día a día e incluso la dificultad para encajar la frustración derivada de que las cosas no nos salgan a la primera.

Ruptura de pareja
INTERVENCIÓN EN ANSIEDAD

La intervención ira dirigida en primera instancia a hacer un rastreo por la biografía de la persona en busca de esos ecos del pasado que la acompañan al presente, en ese rastreo buscaremos esquemas nucleares, que hacen referencia a aprendizajes muy tempranos en los cuales ha sido importante para la persona desarrollar ese perfil perfeccionista y autoexigente o controlador que se va haciendo rígido a lo largo de la vida, pero que resulta poco útil y poco funcional cuando nos vamos adentrando en la vida adulta y empiezan las primeras grandes frustraciones.

Siempre me gusta utilizar la metáfora de un ordenador, en el cual se instalan programas (nuestros aprendizajes más tempranos), estos programas pueden no ser funcionales en la vida adulta, y necesitamos hacer una revisión de los mismos, ver hasta qué punto son rígidos y no nos permiten adaptarnos a las demandas que nos va planteando la vida.

Una vez detectado el esquema que acompaña a la persona, pasaremos a enseñar una gestión completamente nueva de dichos pensamientos y emociones, en los cuales la flexibilidad será lo mas importante, el primer paso será hacer consciente a la persona de esos pensamientos y de que es posible que la acompañen a lo largo de la vida, ya que obedecen a aprendizajes muy tempranos y son enormemente difíciles de modificar, pero si podemos tomar consciencia de ellos, ver que pensamientos desencadenan, ante que situaciones y generar aprendizajes mas flexibles, que permitan a la persona actuar en una dirección diferente, menos limitante.

Ruptura de pareja
UN EJEMPLO

Un ejemplo concreto podría ser el de un joven que desea empezar la carrera de magisterio carrera que siempre ha soñado hacer y que implica enseñar a los demás, algo que siempre le ha gustado, pero los pensamientos limitantes e invalidantes acerca de su baja eficacia, o pensamientos catastrofistas en los cuales suspender se vive como algo terrible.  Le dejan bloqueado e impiden que se embarque en algo que podría resultar enormemente gratificante. Este joven entra en una dinámica compleja, por su propia ansiedad evita apuntarse a la carrera, y al hacer esto se siente aun más ineficaz, posiblemente este joven empiece a rumiar (dar vueltas y vueltas sobre lo mismo a nivel mental). Pero dicha rumiación lo deje aun mas bloqueado, a parte de todo y para añadir aun mas malestar, seguramente empezará a sentirse triste por aquello que está perdiendo, la posibilidad de enseñar, aportar, y casi con toda seguridad dejar un rastro en este planeta a través de sus acciones, la tristeza se instalará y se puede convertir en depresión, la ansiedad se instalará y se convertirá en generadora de insomnio e incluso puede generar conductas de evitación de malestar (alcohol, drogas, compras, uso de videojuegos, etc.).

EL TRABAJO EN SESION

El trabajo en sesión consistirá en clarificar valores, es decir, si para este joven enseñar, aportar, compartir, dejar un rastro, es importante en su vida, entonces a pesar de los pensamientos invalidantes que provienen de sus esquemas, podemos aprender a actuar con flexibilidad y elegir que hacer cuando esos pensamientos aparecen, para estos objetivos utilizamos en sesión múltiples ejercicios en la imaginación, metáforas, paradojas, etc.

ANSIEDAD EN POBLACIÓN ADULTA

La ansiedad en la población adulta tiene la misma metodología de intervención o el mismo abordaje terapéutico, aunque seguramente los temas sobre los que versa la ansiedad serán diferentes, estarán mas relacionados con el mundo laboral o la maternidad/paternidad, pero la intervención es igual, primero detectar esquemas nucleares, después aprender a detectar pensamientos y emociones y clarificar valores, para poner en marcha acciones que estén cada vez más dirigidas hacia esos valores y menos a los pensamientos limitantes o invalidantes.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!