Experiencias traumáticas en adultos
Psicotea
Inicio > Psicología Adultos > Experiencias traumáticas
¿Qué es una experiencia traumática?
Una experiencia traumática consiste en un evento externo que paraliza y desorganiza la vida de la persona. Cuando se produce se altera la capacidad para confiar en los demás, en el mundo y en uno mismo en cuanto a sus capacidades de afrontamiento.
No todo el mundo ante un evento entendido como traumático desarrollará un problema de estrés post traumático. Dependerá de la naturaleza de la situación, y de múltiples variables personales. Por ejemplo, las personas con mas tendencia a rumiar (dar vueltas a las cosas), generaran un cuadro de estrés postraumático con mayor probabilidad, además disponer de una red de apoyo que escuche y de soporte, será fundamental para una buena evolución del cuadro. Una de los primeros beneficios que se obtendrán en la terapia es la de proporcionar un sitio seguro en el cual ventilar emociones desagradables y dar nuevos significados a todo lo ocurrido.
INTERVENCIÓN
La intervención en experiencias traumáticas consistirá en:
✔ Permitir un espacio para la exploración de todos los pensamientos, recuerdos y emociones asociadas al trauma. Generando un espacio libre de juicios y críticas, en el cual puedas ventilar todo lo ocurrido, sin ningún tipo de represión. Esto es especialmente relevante en el caso de traumas de naturaleza sexual.
✔ Trabajar toda la re-experimentación que se produce, a través de imágenes y recuerdos intrusivos que aparecen en la mente. La intervención va dirigida a abrirse a esos contenidos, aunque sean muy aversivos y molestos. Para re-procesarlos en la imaginación, pero en un contexto seguro como es la consulta, se interviene así, ya que la represión y el esfuerzo por controlar los pensamientos tiene un efecto paradójico y genera todavía más pensamientos molestos.
✔ Explorar todas tus áreas vitales, tus horizontes de valor, tus valores en general, todo aquello que sea importante para ti. Y encaminar la vida hacia ello, volcando los esfuerzos allí y no en el control de los pensamientos y las emociones.
✔ Trabajar juntos en el crecimiento post traumático, para que puedas salir incluso mas fortalecido de esa difícil experiencia, fomentando la resiliencia y los recursos personales.
¿Aún tienes dudas?
Hay una vida mejor para ti, contacta con nosotros ahora y trabajemos juntos