Síntomas de ansiedad EN ADULTOS
Psicotea
Inicio > Psicología Adultos > Síntomas de ansiedad
La ansiedad es uno de los motivos mas frecuentes de consulta en la actualidad. La sintomatología ansiosa puede presentarse de diversas formas, a veces se presenta en forma de ansiedad social. Cuando la persona se encuentra preocupada por la evaluación, el rechazo o la critica por parte de los demás. En otras ocasiones se presenta en forma de agorafobia, cuando el miedo se relaciona con el temor a no poder escapar de determinados lugares o situaciones. Otra forma en la cual la ansiedad puede hacer su aparición es a través de síntomas hipocondriacos, cuando la persona desarrolla un temor excesivo a padecer una enfermedad. Por último la ansiedad generalizada hace referencia a una sintomatología que aparece cuando la persona se encuentra preocupada por múltiples cuestiones de la vida diaria.
Importante:
En todos los casos mencionados anteriormente, los niveles de malestar son muy elevados, la ansiedad se convierte en interferente y limitante. La persona que sufre ansiedad puede empezar a generar alteraciones en el patrón de sueño, dificultades a nivel de salud física, problemas con las personas que la rodean.
Detrás de la ansiedad se esconde una excesiva necesidad de control por parte de la persona. Que en primera instancia quiere y anhela controlar todas las situaciones que hay a su alrededor y luego pasa a intentar controlar la sintomatología ansiosa. Haciendo que esta se agrave aun más, ya que los intentos por quitar la ansiedad solo la amplifican más. Piensa que para intentar eliminar/quitar algo, debes estar vigilando atentamente si ha desaparecido o no, y si estas vigilando continuamente, estas prestando un exceso de atención que solo sirven para aumentar el malestar. Detrás de la ansiedad existe también perfeccionismo y autoexigencia excesivos y una marcada tolerancia a la incertidumbre (dificultad para tolerar lo desconocido), con lo cual se da un exceso de anticipación.
INTERVENCIÓN
La intervención en ansiedad consistirá en:
✔ Determinar juntos que situaciones te producen ansiedad.
✔ Explorar brevemente en tu biografía, para entender el papel que ha jugado la ansiedad en tu vida, o como se ha desarrollado, incluso de que forma te ha sido útil para enfrentar los problemas de tu vida. El pasado es importante para explicar tus problemas actuales, pero nuestro foco de interés es el presente y el futuro.
✔ Mejorar mediante metáforas y ejercicios diversos tu relación con los pensamientos ansiosos.
✔ Aprender a detectar las creencias o esquemas que hay detrás de la ansiedad: perfeccionismo, baja tolerancia a la incertidumbre, autoexigencia, necesidad excesiva de control. Sera fundamente flexibilizar todas estas creencias.
✔ Realizar un aprendizaje psicoeducativo de como funciona el cerebro, la mente, las emociones en la ansiedad, ya que comprender es aliviar.
✔ Explorar las áreas de tu vida mas afectadas por el malestar (amigos, familia, trabajo, estudios, etc.) y poner el foco en trabajar para centrar la vida en lo importante, en cultivar los valores que tienes como persona.
¿Aún tienes dudas?
Hay una vida mejor para ti, contacta con nosotros ahora y trabajemos juntos