Bajo rendimiento académico

Psicotea

Inicio > Psicología infantil  > Bajo rendimiento académico

Factores implicados

El bajo rendimiento académico o fracaso escolar, es un problema muy presente en la actualidad y en el hay múltiples factores implicados. Los problemas de autoestima y de autoeficacia percibida suelen estar a la base del bajo rendimiento escolar. Las ideas de fracaso y de incompetencia personal puede estar jugando un papel muy importante, y estar bloqueando o paralizando la conducta de estudio. El perfeccionismo, es un rasgo de personalidad que puede conducir a evitación de actividades académicas. Bajo la premisa de “para que lo hago, si no puedo hacerlo perfecto”, o puede desencadenar conductas de procrastinación, es decir, aplazar las tareas por temor a enfrentarlas, y al aplazarlas generar aun mas angustia cuando se empieza a suspender.

También podemos observar problemas en la estructura de la familia o cambios vitales (separaciones, mudanzas, crisis familiares) que pueden estar generando un desanimo generalizado por los estudios.

Diversas problemáticas psicológicas como la depresión, el abuso de sustancias, los trastornos de la alimentación, etc, pueden explicar la perdida de rendimiento en el área académica.

La participación de la familia es fundamental, pues será necesario evaluar el clima familiar, los posibles conflictos, pérdidas, crisis vitales, cambios.

Bajo rendimiento escolar en niños y adolescentes
INTERVENCIÓN

La intervención en Bajo rendimiento académico consistirá en:

Conocer y evaluar el clima familiar, para determinar que esta ocurriendo en el hogar, si hay crisis o conflictos que requieran resolución.

Conocer y evaluar el clima académico. Esto implica indagar si están ocurriendo cosas dentro del aula (situaciones de acoso, bullying, problemas con algún maestro, etc.). Que puedan estar generando malestar en el niño-adolescente.

Permitir un espacio seguro para explorar los problemas, conflictos y dificultades del niño o adolescente. Evaluar si nos encontramos ante una depresión, algún problema de ansiedad, problema de la conducta alimentaria que este influyendo sobre el rendimiento académico.

Explorar juntos valores, proyectos, metas, que nos permitan volver a generar motivación por los estudios.

Ofrecer técnicas de estudio, gestión del tiempo, control de estímulos distractores (móvil, videojuegos, etc.), planificación, etc.

¿Aún tienes dudas?

Hay una vida mejor para ti, contacta con nosotros ahora y trabajemos juntos